<< ¿Qué es la poesía?>> pregunta mi hija y su amiga tras salir de clase, y le doy la definición que la tarde anterior leímos en su libro de texto. No las convence en absoluto. Nunca he sido buena maestra, no valgo para ello, pero me arranco a mi estilo. <<Imaginaos una taza de porcelana con hermosas flores dibujadas en ella. El poeta nos describirá la hermosura de la taza, su tacto suave y su trazo en el dibujo delicado. La poesía es una expresión de belleza, hablar desde el corazón. >>. Asienten contentas. Pero la amiga de mi hija me mira y añade << ¿Tú que cuentas? >>. Tengo que seguir con la taza porque ha tenido éxito << Yo observo la taza, veo los dibujos pero necesito conocer si verdaderamente es de porcelana y la examino de cerca, también me interesa averiguar si en el lavavajillas se borran los dibujos, y si al lanzarla al suelo se rompe en cientos de pedazos y en cuántos. >>. Ambas abren los ojos como platos y dicen ...
Me niego a que mis historias se pudran en las carpetas de mi escritorio digital. Algún día morirá mi portátil y con él las vidas de mis personajes. Mi mente es un 80 % de imaginación y un 20 % de realidad, dicho eso te diré que este blog será un caos entretenido. ¡Feliz lectura!