Ir al contenido principal

PRIMAVERA EN ÍTACA


Mi confesión tras leer esta segunda parte, puedo asegurar sin ninguna duda, que este detective me encanta, me convierto en una lectora adicta de este escritor. Lo único que me falta es poder seguir la trama a su paso, porque me meto entre los renglones y soy un personaje más de la obra al que no le gusta ir detrás de Dani Franco, sin resuello.

Regresamos a los personajes oscuros, delimitando claramente por una línea trazada el bien y el mal, aunque los personajes la desdibujen, novela negra. Los escenarios lúgubres donde se nos muestra la podredumbre del ser humano. Aplaudo por esa habitación con el papel de las paredes roto, las manchas indefinidas de un origen incierto, las sábanas revueltas, donde Dani conoce a esa prostituta a la que alterará la vida por unos días. 

Por poner un pero, con la boca chica, teniendo en cuenta que no soy la medida de nadie y que quizá sea una patochada, no cuadra ese amor, sin base, de Dani con su hija, porque el roce hace el cariño, puede tener un pensamiento de cómo podría haber sido, pero no hay sentimientos que respalden esa desazón, siempre teniendo en cuenta el carácter despegado de la vida que tiene nuestro protagonista .

Querido lector si esto es o no cierto, tendrás que valorarlo leyendo las dos novelas de Manuel Pérez Recio.



Entradas populares de este blog

El otro hijo

El crimen de Fiona Clack

Arsène Lupín. Caballero ladrón