Ir al contenido principal

UNA VIDA NO SERÁ SUFICIENTE, DESENLACE.


Bueno, el sorpresón me lo llevé al empezar la lectura y darme cuenta que era la visión del protagonista masculino en la primera novela. Hasta casi el 60% de la obra, la escritora nos narra de nuevo aquella trama que tanto me enganchó por su acción y dinamismo. No soy partidaria de estas nuevas perspectivas de la misma historia. Jamás he tenido intención, ni creo que lo haga, leer Grey. Leo un libro, hago mis conjeturas y si el escritor tenía intención de poner algo relevante sobre el otro interesado de la historia, que lo hubiera hecho en la primera versión, no hay sorpresa, no hay intriga ni misterio, sé como transcurre y cuál es el desenlace, no me mola.

Pero me engancha esa narrativa tan dinámica que tiene y me dejo llevar con el fin de saber cómo termina aquella historia que leí hace meses, casi un año. Solo cuenta con el 40% restante de la obra para atrapar mi atención, hay un cambio muy interesante en esta parte, no hay la acción y ni el riesgo ni la aventura que vivió Lilian cuando huía de las garras de su marido y posteriormente de un suegro bastante vengativo. Nos describe una mujer que levanta barreras ante los hombres, pero no explota esta vía, una leve pincelada con un compañero que se zanja deprisa.

Después de unos cuantos días reflexionando sobre este desenlace, solo como lectora, puedo decir que me falta mucho de lo que vi en la primera novela, está escrita con prisa, sin sumergirse en lo que tiene entre manos, que sigo pensando es una muy buena historia. Se me antoja pobre pero estuve muy entretenida en su lectura, porque es curiosa la forma que tiene de escribir, fluida y dinámica, no se pierde en descripciones absurdas ni escenas sin relevancia, va al grano, a mí eso me encanta.

Pero como nuevo lector, deberás juzgar si lo que digo esta acertado o no, yo no soy la medida de nadie. 




Entradas populares de este blog

El otro hijo

El crimen de Fiona Clack

La quinta víctima