Ir al contenido principal

LA NOCHE MÁS OSCURA.



El viernes pasado comencé a relataros mis dos últimas lecturas de la semana, dos relatos cortos de Ángel Beltrán, el post de hoy está dedicado al segundo relato que no me gustó tanto pero en ningún momento tuve ganas de abandonar su lectura, estuve entretenida aunque no era una trama que a mí me enganchase, pero su lectura es dinámica y la escritura muy fluida.

Un grupo de jóvenes se reúne para pasar una velada divertida entre amigos, fuera en la calle se desata un golpe de estado del que nadie tiene constancia, hasta la llegada de Pedro que relata el caos que siembra las calles, tampoco se intuía, el motivo parece la mala situación sociopolítica que sufre la sociedad.  Una denuncia por parte del escritor a un momento  que pasamos casi medio mundo, donde la corrupción prima sobre toda decencia.

Nos relata el miedo del grupo que satura y deja sin ánimo a todos ellos. La pisadas de las botas militares retumbando las calles, aumenta el temor de los jóvenes que divagan sobre lo que está sucediendo y cuál será su suerte, todos tienen claro que son sus últimas horas y quieren regresar a casa con sus seres queridos. A esto se llama miedo neurótico, no saben lo qué acontece ni tienen antecedentes que respalde que el ejército es malo o obrará mal, ese temor se basa en imaginaciones mentales, no en una amenaza real, a simple vista. No han oído disparos, ni visto fusilamientos que respalden lo que creen, solo gente retenida y cacheada, tampoco se conoce el motivo, Pedro en un segundo abre la caja de Pandora. Miedo a lo que puede suceder y no a lo que está sucediendo, miedo a lo que se desconoce. 

Pero el relato me deja con cientos de preguntas sin respuesta, realmente lo qué sucede es lo que narra Pedro o este se ha dejado llevar por la histeria, se salvan los amigos, por qué el ejército busca puerta por puerta… 



Entradas populares de este blog

El otro hijo

La quinta víctima

El crimen de Fiona Clack