Ir al contenido principal

FOFO 29.


En un mundo donde las noticias de casos de bullying, cada vez más crueles, es necesario cientos de cuentos que nos hablen del valor de la amistad, del trabajo en equipo y de ayudar al amigo.

El acoso escolar es un modo de violencia, aunque cerremos los ojos y miremos hacia otro lado, o queramos maquillarlo <<Son cosas de críos>>. Padecen discriminación y pueden sufrir insultos, vejaciones o incluso palizas, esa es la situación cotidiana de cientos de niños.

En este cuento no se nos narra ninguno de los anteriores casos, porque si bien es cierto que no podemos taparnos los ojos, tenemos que ofrecer otras historias donde prime la amistad y la ayuda entre compañeros.

No se nos relata la vida de Fofo y su pandilla dentro de la humillación, sino el esfuerzo de todos por ayudar a este amigo con algo de sobrepeso a quitarse ese mote, y a que todos le conozcan como Felipe. Motivación.

Todos se pondrán a trabajar para conseguir un objetivo, el bienestar de Felipe con los consejos de su profesor de educación física, la sombra. La fuerza de todos logrará que Fofo sin saberlo adquiera unos hábitos de vida saludables, una alimentación sana y mucho ejercicio. No es una tarea fácil, pues le gusta comer chuches a todas horas y no es amigo de las grandes caminatas o los paseos en bici, pero un plan bien trazado conseguirá que no solo baje de peso sino que practique el deporte.

Hay un capítulo donde se refuerza la autoestima de Fofo cuando consigue perder su primer kilo, no hay nada como el refuerzo positivo para motivar al ser humano.

Gracias por tan bonita historia. 




Entradas populares de este blog

El otro hijo

El crimen de Fiona Clack

Arsène Lupín. Caballero ladrón