Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2019

Alzheimer

BABAO Despertó nervioso e inquieto. No estaba cómodo en aquel colchón que olía a lejía. La almohada no era la suya, blandita y suave, sino áspera y dura. Huele a desinfectante , pensó. Sollozó asustado bajo la sábana. No se encontraba en la habitación que compartía con su hermano pequeño. Faltaba el sonido de los trenes entrando y saliendo de la estación, esos que cada noche observaba antes de dormir mientras se preguntaba, ¿Dónde irá toda esa gente? Él nunca había viajado, no conocía el mar. Una presión delicada sobre su pierna derecha le hizo saber que no estaba solo. Asomó sus ojos azules por encima de la colcha. Allí, sentada a los pies de la cama una mujer le dedicaba una bonita sonrisa. —¿Qué tal te encuentras Babao? —dijo la mujer. —No me llamo Babao. Soy José como mi padre —dijo orgulloso.  Miró a su alrededor. Era una habitación alicatada con azulejo, con una ventana enrejada, una puerta metálica y pobre mobiliario. Blanco, luminoso y frío. —¿Dónde estoy...

¿BUENA SUERTE O MALA SUERTE?

Había una vez un campesino chino que trabajaba la tierra con su hijo. Un día el hijo exclamó: —¡Padre, qué desgracia! Se nos ha ido el caballo. —¿Por qué lo llamas desgracia? Veremos que trae el tiempo. A los pocos días el caballo regresó con una yegua.                 —¡Padre, qué fortuna la nuestra!                 —¿Por qué lo llamas suerte? Veamos que sucede con el tiempo. Una mañana el muchacho quiso montar la yegua y esta le tiró al suelo fracturándole una pierna.                 —¡Padre, qué desgracia! No podré ayudarle a trabajar la tierra.                 —¿Por qué le llamas desgracias? Veremos que sucede con el tiempo. Pocos días más tarde el ...

BALANCE

Queda un mes para saber los cinco finalistas del Premio Literario Amazon 2019. Decía mi padre que un balance no se hace hasta el final de un ejercicio, ni se escribe una biografía a los veinte años. Pero si tuviera que definir con una sola palabra mi trayectoria hasta ahora, sería: Agradecida.                 Cuando abro mi correo y leo los mensajes que me envían los lectores, sé que voy por buen camino, algunos son tirones de orejas, lecciones y errores que han visto; otros son preguntas, admiración ante cierto descubrimiento y a su vez agradecimientos por acercar un poquito el complejo mundo de la mente. Y no hay nada que produzca más satisfacción que despertar el gusanillo de un lector sobre un tema del que tú tratas.                 Me encantaría hacer públicos esos mensajes, igual que las reseñas que recibo, pero s...

DOLOR

La consciencia y la conciencia son dimensiones diferentes de nuestra existencia. Ser consciente conlleva dolor e inmediatamente un despertar de la conciencia, por eso lo evitamos para no sentirnos incómodos. ‹‹La gente es capaz de hacer cualquier cosa, por absurda que sea, para evitar enfrentarse a su propia alma». Carl Gustav Jung. Mi novela narra fragmentos de la vida de mujeres que despiertan de esa ignorancia que les proporciona una falsa seguridad, toman las riendas de su vida e inician un proceso doloroso. Se enfrentarán a las sombras, pero también a la luz. Muchas viven atormentadas por su imaginación, otras estancadas en un conflicto o duelo no superado, algunas anuladas en relaciones sentimentales tóxicas. Lee aquí.

Bestia

El ser humano tiende a deshumanizar a sus congéneres llamándoles <<bestias o depredador>>, cuando sus actos son incomprensibles dentro de esa razón de la que tanto se hace gala y nos diferencia de los animales. Pierden los valores éticos y morales, no son como el resto, no son humanos. La doctora Navarro sabe que son hombres con una mente complicada. Los psicópatas representan un reto para cualquier investigador, sujetos que predicen las ideas y sentimientos, no empatizan, pero pueden anticiparse, haciendo más vulnerable a la víctima. Consideran los pensamientos y emociones de los demás, pero sólo para alcanzar un  fin. En mi novela El vestido de Gala muestro esta personalidad en dos personajes, cada uno con una infancia y una trayectoria diferente, con unos medios para lograr una meta. Lee aquí las primeras páginas.