Ir al contenido principal

Alzheimer


BABAO

Despertó nervioso e inquieto. No estaba cómodo en aquel colchón que olía a lejía. La almohada no era la suya, blandita y suave, sino áspera y dura. Huele a desinfectante, pensó. Sollozó asustado bajo la sábana. No se encontraba en la habitación que compartía con su hermano pequeño. Faltaba el sonido de los trenes entrando y saliendo de la estación, esos que cada noche observaba antes de dormir mientras se preguntaba, ¿Dónde irá toda esa gente? Él nunca había viajado, no conocía el mar.
Una presión delicada sobre su pierna derecha le hizo saber que no estaba solo. Asomó sus ojos azules por encima de la colcha. Allí, sentada a los pies de la cama una mujer le dedicaba una bonita sonrisa.
—¿Qué tal te encuentras Babao? —dijo la mujer.
—No me llamo Babao. Soy José como mi padre —dijo orgulloso.
 Miró a su alrededor. Era una habitación alicatada con azulejo, con una ventana enrejada, una puerta metálica y pobre mobiliario. Blanco, luminoso y frío.
—¿Dónde estoy? ¿Dónde está mi madre? —preguntó asustado.
—Sufriste una crisis. —La mujer acercó la mano para acariciar su mejilla, pero retiró el rostro temeroso.
—¡¿Quiero irme a mi casa?! —gritó. La mujer miró asustada hacia la puerta.
—¡No chilles! —dijo—. ¡Vendrán y te volverán a dormir! Quiero estar contigo Babao.
—¿Cuándo podré irme? Me encuentro bien. —Mintió. Sentía la cabeza embotada y un fuerte dolor en su pierna izquierda—. ¿Cuándo vendrá mi madre a verme? —La mujer desvió la mirada a un punto lejano detrás de él—. ¿Esto es un internado? Mi madre amenazó con encerrarme con los Agustinos si volvía a suspender.
—No es un colegio. Es un hospital. —Él sabía que le engañaba.
—Pero ¿podré salir pronto? —La mujer encogió los hombros.
—Cuando estés recuperado, caminaremos por el pasillo. —¿Por el pasillo? Quería volver a casa con sus padres y su hermano, ir a jugar con los amigos y sacar a pasear a la perra. Sintió miedo y quiso saltar de la cama, pero no pudo moverse. Forcejeó, pero algo le sujetaba la cintura, las muñecas y los tobillos.
—¡¿Por qué me tenéis atado?! —gritó.
Pidió ayuda. La mujer se puso en pie y con una mano suave tapó su boca. Olía a Heno de Pravia, como su madre. Unos golpes en la puerta sobresaltaron a ambos. Ella, sin dejar de mirarle a los ojos, contestó: ‹‹Todo está en orden››. Le temblaba la voz.
—¡Cállate! —susurró—. No podré evitar que vengan. Si sigues sin colaborar nunca te dejaran salir.
—No sé lo que pretendéis de mí, pero quiero volver con mis padres. Te juro que no le diré a nadie dónde estuve, ni quiénes sois. Negaré conoceros, pero, ¡déjame ir! ¡Por favor!

La mujer se retiró una lágrima con la palma de la mano. Él aprovechó aquel instante para observarla. Le recordaba a su madre, no solo por la colonia, también por aquellos ojos almendrados de color miel que miraban con pena y por la sonrisa bondadosa que le dedicaba.
—¡Suéltame!  
—¡No puedo, Babao! Ayer intentaste escapar y te hiciste daño en la pierna saltando el muro de espino. —Le acarició el pelo—. No me perdonaría si te sucede algo malo y mucho menos verte otra vez dormido. Rompiste la ventana del pasillo para huir y tiraste piedras a los enfermeros. —La mujer rebuscó en el bolsillo de su chaqueta y le mostró una foto. Un grupo de personas rodeaba a un anciano que abrazaba a un niño de sonrisa inquieta—. Es tu familia, Babao.
—¡Soy José! Y a ninguno de esos lo vi nunca. —Miró al niño que sostenía el anciano—. Ese, se parece a mi hermano, pero tiene el pelo rubio.
—Se llama Juan. —El mismo nombre, ¡coincidencias!, pensó él.
—Yo no quiero a tu familia. —Sofocó un grito de impotencia y rabia. Si ella temía al hombre que aguardaba fuera, debía ser prudente—. Tengo que volver a casa, ¡tú no lo entiendes! Discutí con mi madre y me escapé con la perra dando un portazo. No puedo dejar las cosas así. Debo regresar y decirle que la quiero, que tenía razón y yo estaba equivocado.
—¿Qué es lo último que recuerdas?
—Caminé con la perra sobre la nieve. Me gusta ver nuestras pisadas. —Sonrió feliz—. ¿Me puedo ir?
—No hay dónde ir, Babao. —La mujer le sostuvo el rostro entre sus manos delicadas—. Tu madre te perdonó aquel susto. Cuatro horas estuviste fuera de casa. Te buscó en medio de la tormenta. Me contabas que te abrazó y colmó de besos diciendo lo mucho que te quería.
—¿Quién eres tú? —Vagamente le sonaba todo aquello. Un recuerdo intentaba alcanzarle, pero un velo caía sobre su memoria haciéndola pesada y lenta.
—Soy tu nieta. Y el niño que se parece a tu hermano, es mi hijo. Me dices que soy la viva imagen de tu madre, casi su reencarnación. —La mujer sacó un pequeño espejo.

No era el joven de pelo desordenado con reflejos pelirrojos que recordaba. Aquel que siempre lucía un moratón en la mejilla por jugar con Juan a mosqueteros. No era el muchacho que se escapó de casa una tarde cuando su madre le regañó por golpear con fuerza la espalda de su hermano. Era viejo.

Sus gritos y llantos recorrieron los pasillos de la sexta planta del Clínico. Los enfermeros entraron. La mujer se acurrucó en una esquina ocultando el rostro entre las manos: ‹‹Babao, ¡no te olvides de mí!››. 




Entradas populares de este blog

TIBIO TÉMPANO DE NUESTRA CALIDEZ.

Con esta novela me sucedió como con otro escritor que voy leyendo a cachitos, porque son amantes de los diálogos monologuistas, largos y con pocos puntos y aparte. Qué ocurre con esto, pues que se trasforman en páginas y páginas en el eBook, agota la vista y distrae. Empecé leyéndola en el móvil porque me quedé sin luz en mi eBook, pero era muy largo los textos, se hacía pesado, lo dejé por cansancio ocular, ahora sigo las órdenes tajantes de mi familia y amigos, << ¡Cuídate la vista!>>. Llegué a casa y la descargué en el libro electrónico, pero tengo una costumbre, la primera imagen que público es cuando comienzo la lectura, no repito la foto, por eso la imagen no encaja con mi habitual protector florido tan característico en mí. Me enganchó mucho ese primer discurso que nos narra el escritor en boca de Moreno Cabello, que no le gusta nada los medios y se nos presenta como una mujer ruda, profesional y solitaria. Es cierto que la perseverancia de esta investigad...

Los ángeles sin alas.

Los ángeles sin alas Es una maravillosa historia que nos recuerda que no estamos solos antes las adversidades, que tenemos una mano tendida y debemos mirar con el alma. No quiero desvelar mucho más de este maravilloso cuento, pero creo que todos los que hemos perdido a alguien deseamos saber que no se fueron lejos, que nos esperan, protegen y que siguen siendo felices. Voy a dejaros los últimos minutos que pasé con mi padre escritos en un breve relato. Se entiende la angustia del que se va sin saber dónde y el que se queda con la ausencia marcando cada día de su vida. LA AUSENCIA. Aguardaba a que el tiempo pasara tan deprisa que no sintiera el vacío que su muerte había dejado. La tristeza no era lo peor que portaba sobre su ánimo, tenía miedo a que llegará la noche y los recuerdos del pasado se agolparan en su pecho, acentuando su falta; la nostalgia era una soga colocada alrededor de su cuello y cada mañana oprimía más al no ver sus mensajes por Line, ni sus parte del tie...

LA NODRIZA ESCLAVA.

Es una novela histórica, por lo menos para mí, un género que me apasiona gracias a una novela que me mostró otra forma de aprender los hechos del pasado, Los pilares de la Tierra. Quizá la escena real no se desarrollo como la autora nos narra, ni sus palabras son representación fiel de lo que se dijeron en aquel momento, pero la descripción de situación política, económica y social son la que aprendimos en aquellos años de colegio. Yo aborrecía la historia que nos mostraban los libros de texto, tan sesudos y tan cronológicos, tan lineales y mortecinos. Y un día descubro que me gusta la novela historia, que se me quedan los hechos grabados en la memoria y los personajes, así como sus hazañas y su parentesco con ascendentes y descendentes. Solo había que poner pasión en la narración; anécdotas, que las hay a puñados dentro de esos personajes tan curiosos, y la historia adquiere un tono de aventura, intriga y misterio. La realidad supera a la ficción, anda que no hay traiciones, engaño...