Es una novela que no me dejó indiferente. Una sensación de disgusto y rebeldía. Creo, sinceramente, que caminamos hacia una sociedad como la que describe tan magistralmente Raúl García Reglero.
La frase que más me sobrecogió fue la del anciano revelando una verdad borrada de la memoria "Hubo un tiempo que la sociedad tenía Sanidad Pública y pensiones."
La nieta le disculpa ante el protagonista tachándole de loco, son los recuerdos de una infancia ya lejana donde el mundo con todas sus imperfecciones todavía luchaba por el bienestar común.
Se nos ofrece, la tecnología jugando a ser Dios, la posibilidad de borrar nuestros peores temores, los que nos quitan el sueño, los que pesan como losas... ¿Quién no pagaría por olvidar esa herida que sangra cada mañana y se hace cada día más dolorosa?
Pero siempre hay alguien que llega más lejos. Se usará para manipular a la gente, convertirla en esclavos sexuales, en marginados a los que colgar crímenes horrendos, separaremos a las madres de sus hijos por divertimento de unos pocos... Tratemos a cada individuo de la sociedad como un muñeco al que vamos a crear recuerdos y dependencias que nunca tuvo.
Esto es una exageración. Nunca podrá suceder.
Dejo para todos aquellos que duden de nuestro futuro incierto a manos de esta máquina al más estilo Matrix, un hecho de nuestra historia más reciente, ¿qué pretendía Albert Einstein creando la bomba atómica? ¿Buscaba la masacre de miles de personas o una fuente ilimitada de energía para la sociedad?
Como siempre digo, no es una crítica literaria porque no estoy capacitado para ello, tampoco una reseña porque quién soy yo para recomendar o no una lectura, no soy la medida de nadie. Es mi humilde opinión.
Ya que he mencionado la película Matrix, señalaré que me gusto la primera y la segunda, la tercera me resulto un fiasco.
https://www.amazon.es/Cuando-el-olvido-nos-alcance-ebook/dp/B073MT3HST/ref=sr_1_sc_1?ie=UTF8&qid=1526306565&sr=8-1-spell&keywords=cuaqndo+el+olvido+nos+alcance