Estaba leyendo esta historia y me
pregunta una amiga, ¿Qué te tiene tan
absorta? Le conté por encima la trama, no me gusta desvelar todo para
generar esa curiosidad que lleva a abrir un libro, la cosa es que pone cara de
asco y me dice ¡Qué degenerada! No sé
si Banca Miosi por escribir la historia o yo por leerla, pero me hizo reír.
Sobre la diferencia de edad en el amor, hay mucho que matizar. Si es un hombre
con una jovencita, ella va por el dinero; si es una madurita con un joven, es una
depravada; de todas, todas, no salimos bien paradas las mujeres.
Tras terminar su lectura la idea
que me venía a la cabeza era << un cuento para adultos>> y creo que
ese fue el título que puse en Amazon.
¿Qué es un cuento? Una narración
breve con pocos personajes, una intriga con el mínimo desarrollo, aunque en este punto
la escritora nos cuenta muchísimos datos curiosos de la vida de Francesco en
cuarenta páginas, lo que nos da un fuerte clímax y por último el desenlace
rápido.
Pero para mí es una historia que
me hace reflexionar. Francesco es el hilo de la vida que le faltaba a Octavia
para sus últimos días: una esperanza, una alegría o un regalo antes de irse.
Una forma de abandonar este mundo con una sonrisa, con la sensación de que
hiciste el bien por la gente que formó parte en ese camino, que no les dejaste
indiferente.
Octavia se convierte para Francesco
en el salvavida de un futuro lleno de frustraciones y esfuerzos inútiles al
confundir el sentido de la felicidad. Un muchacho que se empeña en ser otra
persona diferente al chico de buen corazón con un pasado triste, intentando
satisfacer a alguien que no le ama como es, un error.
Una madrina y un moderno ceniciento.
