Ir al contenido principal

BLOODY MARY


Agrupación de relatos cortos que como siempre digo en estos casos unos gustan y sorprende su desenlace y otros son predecibles aunque no por ello con falta de interés.

No quiero destacar ninguno en particular, porque quitaría la sorpresa de la historia, pero quiero decir que cuando lleguéis al relato de Pongo, tengáis paciencia, de la que yo carezco en muchas ocasiones.
Stephen King, en su famosa novela It, se basó en el personaje real John Wayne Gacy, en el que ahora se inspira Fran Barrero, aunque más bien nos relata la propia vida de este.

Fue un asesino en serie que conmocionó a Estados Unidos en los años setenta. Como siempre sucede con los psicópatas, no tuvo una infancia muy feliz, sufrió violencia psicológica y física por parte de su padre, fue violado a los seis años por un amigo de la familia, y su juventud fue más desoladora porque arrastraba todo un conjunto de traumas sin tratar y el desajuste hormonal típico de la edad. Se casó y tuvo dos hijos, a pesar de que no sentía ninguna atracción por las mujeres. Fue condenado en 1967 a 10años por sodomía, pero puesto en libertad condicional en 1970, muchas de sus víctimas estarían vivías, da mucho que pensar. Asesinó a 33personas, todos ellos jóvenes que solía conocer en las fiestas infantiles donde se disfrazaba del conocido payaso Pongo. Aunque siempre declaró que no estaba solo y por la magnitud de los hechos, se sospechó de compañeros, pero aquellas investigaciones no llegaron a buen puerto. Fue condenado a muerte por inyección letal.

Me gusta leer, me encanta que me sorprendan, que me aporte algo las historias o simplemente que me refresque mis apuntes de psicópatas.

Leeré alguna novela larga de este escritor que me sorprendió gratamente y solo como un punto negativo que no me llegó a encajar, es esa repetición constante de la palabra mal sonante “puto”. Era coherente con los personajes y el momento de frustración que sufrían, no desentonaba en el texto, lo único que se convirtió en un eco constante por las veces que llegué a leerlo, pero es una opinión personal.

Como siempre digo, yo no soy la medida de nadie, pero me entretuvo cada uno de sus relatos.


Entradas populares de este blog

El otro hijo

El crimen de Fiona Clack

Arsène Lupín. Caballero ladrón