Ir al contenido principal

SEDUCCIÓN SANGRIENTA



Es una novela negra diferente a lo que había leído hasta ahora. Cargada con grandes dosis de erotismo, una mezcla que lleva tres años sorprendiendo a lectores del género. Aunque, por motivos personales, la catalogaría más como una novela de terror gore con tintes eróticos. Para mí la novela negra tiene dos característica principal, resolver el crimen no es lo fundamental, es averiguar el porqué y seguir las pistas.  Aquí sabemos quién es el asesino y cuales sus razones.

El sótano donde se desarrolla la acción es el corrector, este tipo de historias se ambientan en lugares oscuros y tétricos, rompiendo con la clásica novela policial que se desarrollaba en escenarios elegantes y casas señoriales. Los personajes se dividen entre el bien y el mal, aunque la línea que los separa es delgada pero bien delimitada.

La figura de Gabriel, nuestro psicópata, está perfectamente perfilada, lo único que se repite constantemente en sus reflexiones y hace que sus monólogos sean algo pesados. Nora se nos muestra como una detective fracasada bajo la sombra de su padre, una mujer que a pesar de su presencia altiva no tiene buena autoestima ni la seguridad del cargo que ostenta, no actúa con profesionalidad, lo que su compañero y jefe ven con claridad. Cada uno dentro de su papel en la novela negra, perfectos.

La atmósfera de miedo, violencia, es palpable en todo momento. La acción es rápida. El móvil es claro, el odio hacia su abuela, que sin revelarnos al principio los motivos, tras ver el perfil del protagonista es evidente. Y aquí pongo yo un pero,  ¿no hubiese elegido mujeres maduras, más que jovencitas sensualmente atrayentes? El psicópata suele proyectar en su víctima su rabia, su miedo, su ira o dolor.

Es una novela criminal desde el punto de vista del asesino, sus frustraciones, sus anhelos. Interesante. 

Entradas populares de este blog

TIBIO TÉMPANO DE NUESTRA CALIDEZ.

Con esta novela me sucedió como con otro escritor que voy leyendo a cachitos, porque son amantes de los diálogos monologuistas, largos y con pocos puntos y aparte. Qué ocurre con esto, pues que se trasforman en páginas y páginas en el eBook, agota la vista y distrae. Empecé leyéndola en el móvil porque me quedé sin luz en mi eBook, pero era muy largo los textos, se hacía pesado, lo dejé por cansancio ocular, ahora sigo las órdenes tajantes de mi familia y amigos, << ¡Cuídate la vista!>>. Llegué a casa y la descargué en el libro electrónico, pero tengo una costumbre, la primera imagen que público es cuando comienzo la lectura, no repito la foto, por eso la imagen no encaja con mi habitual protector florido tan característico en mí. Me enganchó mucho ese primer discurso que nos narra el escritor en boca de Moreno Cabello, que no le gusta nada los medios y se nos presenta como una mujer ruda, profesional y solitaria. Es cierto que la perseverancia de esta investigad...

Los ángeles sin alas.

Los ángeles sin alas Es una maravillosa historia que nos recuerda que no estamos solos antes las adversidades, que tenemos una mano tendida y debemos mirar con el alma. No quiero desvelar mucho más de este maravilloso cuento, pero creo que todos los que hemos perdido a alguien deseamos saber que no se fueron lejos, que nos esperan, protegen y que siguen siendo felices. Voy a dejaros los últimos minutos que pasé con mi padre escritos en un breve relato. Se entiende la angustia del que se va sin saber dónde y el que se queda con la ausencia marcando cada día de su vida. LA AUSENCIA. Aguardaba a que el tiempo pasara tan deprisa que no sintiera el vacío que su muerte había dejado. La tristeza no era lo peor que portaba sobre su ánimo, tenía miedo a que llegará la noche y los recuerdos del pasado se agolparan en su pecho, acentuando su falta; la nostalgia era una soga colocada alrededor de su cuello y cada mañana oprimía más al no ver sus mensajes por Line, ni sus parte del tie...

LA NODRIZA ESCLAVA.

Es una novela histórica, por lo menos para mí, un género que me apasiona gracias a una novela que me mostró otra forma de aprender los hechos del pasado, Los pilares de la Tierra. Quizá la escena real no se desarrollo como la autora nos narra, ni sus palabras son representación fiel de lo que se dijeron en aquel momento, pero la descripción de situación política, económica y social son la que aprendimos en aquellos años de colegio. Yo aborrecía la historia que nos mostraban los libros de texto, tan sesudos y tan cronológicos, tan lineales y mortecinos. Y un día descubro que me gusta la novela historia, que se me quedan los hechos grabados en la memoria y los personajes, así como sus hazañas y su parentesco con ascendentes y descendentes. Solo había que poner pasión en la narración; anécdotas, que las hay a puñados dentro de esos personajes tan curiosos, y la historia adquiere un tono de aventura, intriga y misterio. La realidad supera a la ficción, anda que no hay traiciones, engaño...