Ir al contenido principal

LA LISTA


El Conde de Montecristo de Alejandro Dumas, es de esas novelas que atesoro porque me la leyó mi padre cuando era una niña, y cuando fui un poquito más mayor disfrutamos juntos de la versión cinematográfica de 1943, aunque él jamás se perdió ninguna de sus diferentes estrenos. Solo con esto Blanca Miosi tenía más del cincuenta por ciento ganado.

La trama me fascina, el joven es engañado para cargar con los pecados de otros, encerrado en prisión traza un plan para vengarse. Saldrá de la cárcel con la lista apretada en la mano con todos los que pagarán por el daño infringido a su madre y a su persona. Justicia.

Es tremendo si reflexionamos sobre esto. Toni Montero termina en prisión por un crimen que no ha cometido. Las huellas que deja la cárcel son imborrables. La vulnerabilidad de un muchacho ante la depravación, el sometimiento a los abusos, buscar de entro lo peor lo menos malo. Las consecuencias de vivir privado de libertad casi veinte años, son negativas. Pierdes tu individualidad para ser miembro de un colectivo que actúa a la vez. La escritora plasma magistralmente esta idea en un acto de nuestro protagonista que puede pasar inadvertido o no darle el valor que tiene. Toni busca una prostituta, antes de entrar en prisión tenía novia y le gustaban las mujeres, pero tras tantos años de ser manoseado y penetrado por un enano con eyaculación precoz, duda de sus propios gustos sexuales, no sabe si tendrá una erección cuando vea el cuerpo desnudo de la mujer ante él.

Me enganchó. He leído de Blanca Miosis cinco novelas, no me ha defraudado hasta ahora y seguirá teniendo un espacio reservado en mi Ebook para sus novelas. Pero como siempre digo, yo no soy la medida de nadie, que cada cual juzgue por sí mismo.





Entradas populares de este blog

El otro hijo

La quinta víctima

El crimen de Fiona Clack