Ir al contenido principal

LOS CRÍMENES POST MORTEM.



Repito de autor, y tengo una más que leer de él. No le conozco, por aquellas malas lenguas que puedan pensar que leo todo lo que escribe por amiguismo, NO. En esto que hago solo hay una pasión a la lectura y aportar un granito de arena. Lo que sucede es  que escribe sobre el género de novela negra y me apasiona como he dicho miles de veces.
No sé muy bien la cronología de su obra pero diría que esta es anterior AL ASESINO INDELEBLE, es algo menos maduro y con menos detalle, pero no por eso la obra no merezca ser leída, ni mucho menos, pues trabaja como base un tema apasionante y desconocido como es el Vudú.
Me encanta el miedo que genera su lectura, nadie quiere ser enterrado vivo. La historia me enganchó porque los miedos de uno siempre atraen, hace tiempo hablamos sobre el miedo y el efecto contradictorio que tiene en el ser humano. Aquí no hay que descubrir a un asesino pues en cuanto se habla del KKK y la forma de morir de los protagonistas sabes por dónde van los tiros. Lo que más curiosidad me generaba era descubrir cómo era capaz de hacerlo y nos revela la formula pero se olvida de mostrarnos al asesino acercándose a sus víctimas.
He de mencionar que nuevamente en las reflexiones que lanza sobre el bien y el mal, unidos a la justicia, estoy con él. Pero algo que choca es la respuesta final del asesino que actúa movido por la justicia. Te dejo que juzgues tú mismo a qué me refiero.




Entradas populares de este blog

El otro hijo

La quinta víctima

El crimen de Fiona Clack