Ir al contenido principal

LA CABEZA DE INAY


Bueno, una trama que engancha, las penurias de una familia y sobre todo del padre para sacar adelante a los seres que más quiere cuando el infortunio se ceba en ellos. Una novela negra, policiaca, que es el género que más devoro.

Pero, y aquí viene el temido pero, el tiempo en el que se ubica la obra, me hace rechinar los dientes. Que nuestra sanidad no cubra los cuidados del cáncer y tenga que recurrir a un cirujano sacado de una película gore, me molestó, hoy por hoy tenemos una sanidad digna de elogio, no sé si fácil de mantener para nuestros nietos, pero no quitemos valor al presente. Si hubiese dicho que era el año 2027 en cualquier ciudad de España, no tendría este resquemor en la obra.

Y Julián será arrastrado por la figura de este Inay que representa todo la perversidad de la que el ser humano es capaz de cometer. Conoceremos a otros personajes que como nuestro protagonista se vieron arrastrados, pero sucumbieron y son igual de grotescos que el dueño de sus vidas, ya que el contrato que firman con este sujeto que promete soluciones a sus terribles problemas, podría confundirse con el mismísimo Satanás.

Y la duda que dejo, Julián conseguirá salvar a su familia o salvarse él mismo en esta locura de pederastia, canibalismo, corrupción, prostitución…

 Inquietante la historia que nos narra este escritor, donde bajo mi punto de vista, es el año en el que cimento su relato el que no me termina de cuadrar. 





Entradas populares de este blog

El otro hijo

El crimen de Fiona Clack

La quinta víctima