Ir al contenido principal

EL LEGADO.



Otro de los géneros que me apasiona en la literatura son las novelas históricas. Quizá muchos expertos se llevarían las manos a la cabeza y me dirían que no hay ese rigor histórico que se exige para calificarla como tal, que algún personaje es falso o que los diálogos nos sucedieron como se acontecen en la obra. Yo sobre esto discutiría, pero se trata de dar mi opinión y no abrir un debate.

El primer 50% de la obra nos narra los inicios de un personaje de la historia contemporánea que llena miles de páginas, Hitler. Erik Jan Hanussen protagonista de nuestra historia nos narra en primera persona la influencia que tuve en el nacimiento del nazismo. Convirtiendo al hombre invisible en la figura que perduraría a lo largo de los siglos por sus atrocidades, todo un reto.
Blanca Miosi nos expone de una forma sencilla como un hombre llegó con tales ideas a dominar Europa. Erik le aconseja decir solo lo que los demás quieren escuchar, guardarse sus opiniones más oscuras y revelarlas cuando el mundo corease su nombre y le saludasen cual gran Emperador Romano. Y fijaros bien, esta novela consigue que recuerde el nombre de un personaje tan curioso como Erik Jan Hanussen así como los acontecimientos cronológicos más relevantes y sus protagonistas.

El otro 50% comienza con la vida de Sofía que no termina de cautivarme. No sucede lo mismo con su hijo Óliver que vuelve a seducirme con una intriga. Cuál es la última voluntad de Erik Hanussen y qué consecuencias tiene las elecciones tomadas en el pasado por este sujeto rodeado de ocultismo y magia. Os dejo que lo descubráis.

El final no me lo esperaba, cuando uno está disfrutando de la lectura, del enigma, del misterio, desea que no termine, saber qué hace, qué decisión toma, qué consecuencias tiene, y cómo termina su vida. ¡¡¡Quería mucho más!!! 
Muy recomendable.

Cómpralo aquí.


Entradas populares de este blog

El otro hijo

La quinta víctima

El crimen de Fiona Clack