Ir al contenido principal

LOBO. EL SOLITARIO DE LA MONTAÑA PALENTINA.




Me gustan  los sorteos literarios que hacen los escritores y me apunto a muchos de ellos. En este caso mi número no salió elegido pero el autor nos obsequió a todos los participantes con este maravilloso cuento.

Aprovechando que mis hijos no tenían deberes, por ser la semana cultural, dedicamos la tarde a su lectura. El lobo para mi familia es un animal al que siempre hemos admirado, por su comportamiento en la naturaleza, por los valores familiares y sociales de los que hace gala. Quedaron atrapados en el relato, cuando el lobo dejaba de narrar su vida, ellos ponían cara de disgusto. Es increíble el poder que tienen las palabras cuando consiguen que unos niños sientan empatía con un animal en vías de extinción, padecen su tristeza, su miedo y su soledad. Lloraron con la despedida de Cara Rasgada, cuando se desvaneció la última posibilidad de formar una manada y cuando supieron el final de Cervato.
Pero el autor, aparte de mostrarnos el comportamiento del lobo dentro del mundo animal, nos deja una moraleja. La vida se puede disfrutar o dejar que nos arrastre en la amargura y la frustración al ver truncados cada unos de nuestros planes, deseos o anhelos. Lobo decide buscar la paz dentro de sí mismo, encontrar el lado amable de la existencia, ponerse a bien con el hombre a pesar de ser el causante de todas sus desdichas, aprender a valorar y disfrutar el tiempo que le queda.
Gracias por este maravilloso cuento Diego de Membiela López.



Entradas populares de este blog

El otro hijo

La quinta víctima

El crimen de Fiona Clack