Ir al contenido principal

Las falsas verdades, origen.

Las falsas verdades.
(El origen)

Prólogo

El hombre salió de entre las sombras, llevaba observando desde hacía horas el juego macabro del padre con el hijo. Sabía que intervenir era absurdo, en otras ocasiones lo había hecho complicando a un más la situación para el muchacho, cuestionar la forma de educar del padre ponía en peligro la naturaleza de un muchacho noble y bueno. Era difícil creer que aquella astilla saliera de aquel leño podrido y espinoso.
 El claro estaba vacío de todo curioso, hacía escasos minutos todo bicho viviente que formase parte del clan había estado allí. Obligados a mirar y a vitorear a un jefe brutal y cruel. Desapareció todo rastro de vida, en el mismo instante que el padre dejó de encontrar divertido ensañarse con el cuerpo del muchacho.
El hombre se acercó despacio, sus piernas se hundían en la nieve recién caída, blanca y fría. Su paso lento y cansado, no delató su presencia al muchacho que continuaba con la cabeza caída entre los brazos, atados a un poste de madera salpicado de gotas de sangre; sangre que continuaba manando de su espalda. Se paró detrás de él y observó su espalda llena de desgarrones causados por el látigo de piedras. Las heridas eran peores que en otras ocasiones, el hombre estaba extrañado de tal destrozo, su padre no había sido ni más cruel que otras veces ni más concienzudo, pero sus laceraciones eran dolorosas incluso para el hombre, que también sabía lo que era la crueldad y el dolor del látigo.
Sacó una daga de su bota y cortó las ataduras de sus muñecas, el muchacho se cayó de rodillas. El agotamiento que sufría cuerpo y mente en aquellas sesiones, era inmenso. El muchacho no solo debía aguantar los latigazos, sino no emitir ni un solo quejido, por cada lamento, queja o suplica los latigazos se intensificaban y se multiplicaban al antojo de su padre. Un suspiro hondo hizo saber al hombre que el muchacho salía de su letargo. Levantó su cabeza despacio hacia donde esperaba él con un respeto profundo. Sus miradas se cruzaron unos segundo y el hombre vio decepción en aquellos ojos verdes, no era la persona que esperaba ver a su espalda. Los ojos del muchacho vagaron por la orilla del bosque buscando a alguien o algo con desesperación. Una leve sonrisa se marcó en sus labios agrietados por la tensión sufrida y su cabeza volvió a caer golpeando su barbilla contra su pecho, los brazos descansaban sobre sus piernas desnudas. El hombre escudriñó el bosque sin ver nada inusual entre las ramas ni los arbustos, su mirada era tan aguda como la del águila, allí no había nadie.
Se agachó junto al muchacho y lo ayudó a levantar. No podía curar sus heridas ni socorrerle de ninguna manera, hacerlo sería desobedecer una orden de su padre y el juego se reanudaría con más saña, si es que era posible.
El muchacho se dejó guiar por aquel hombre imponente, con una altura más de un dios que de un hombre y un aspecto letal y asesino, le hubiera deseado como padre mil veces más que al que le había tocado por designios del azar, un azar cruel. Le conocía de toda la vida, no formaba parte de su clan, iba y venía a su antojo y su padre le mostraba cierto respeto, quizá infundado por el miedo, lo desconocía, pero cuando él estaba cerca su vida mejoraba.
Con él aprendió otras lenguas, a escribir y leer, a orientarse mirando las estrellas y a conocer las plantas con las que curar las enfermedades. Con su padre había aprendido el significado de crueldad y maldad en grado extremo, como matar de mil formas distintas y conseguir sacar la verdad más falsa de cualquier hombre. Bajo tortura un hombre declara como cierta cualquier falsedad con tal que el suplicio termine cuanto antes, a eso su padre llamaba verdad.
-No puedo acompañarte más allá de este punto, alguien podría ir con el cuento a tu padre. ¿Te ves con fuerza de caminar hasta tu tienda?- el hombre le sujetó por los hombros y clavó sus ojos dorados con reflejos rojizos en los del muchacho. Éste asintió despacio. – Mañana vendré a verte. – los ojos del muchacho se desplazaron hacia el bosque y vio un ligero asentimiento. El hombre se enderezó y miró hacia donde él miraba, pero no había nada, nada que sus ojos pudieran ver.
-¡Aquí estaré!- dijo el muchacho algo más alto de lo que hubiera deseado, buscaba desviar la atención del hombre.- Has tardado mucho en venir esta vez, ha pasado un año entero.
-¡¡¡Ummm!! No fue mi intención pero mi presencia era requerida junto a mi familia. Juro que te recompensaré por todo. He traído libros y aparatos que compensarán tu soledad.- el hombre acarició la cabeza del muchacho.- Erik, eres un gran chico y tu futuro será tan grande como tu persona…
-Ja, ja, ja…-rió amargamente.- Estoy cansado de mi vida y solo tengo nueve años… - miró al hombre a los ojos- Jamás me has engañado… confío en que mi futuro, compense mi presente.
www.amazon.es/falsas-verdades-Gemma-Garc%C3%ADa-Veiga/dp/8416339090 leyenda
El hombre se giró y dejó al muchacho observándole mientras se alejaba hacia el bosque. Erik lo vio desaparecer y miró hacia donde ella esperaba oculta entre las sombras, aunque a ella no le hacía falta ocultarse, ella era una sombra en un mundo lleno de luz.

Entradas populares de este blog

TIBIO TÉMPANO DE NUESTRA CALIDEZ.

Con esta novela me sucedió como con otro escritor que voy leyendo a cachitos, porque son amantes de los diálogos monologuistas, largos y con pocos puntos y aparte. Qué ocurre con esto, pues que se trasforman en páginas y páginas en el eBook, agota la vista y distrae. Empecé leyéndola en el móvil porque me quedé sin luz en mi eBook, pero era muy largo los textos, se hacía pesado, lo dejé por cansancio ocular, ahora sigo las órdenes tajantes de mi familia y amigos, << ¡Cuídate la vista!>>. Llegué a casa y la descargué en el libro electrónico, pero tengo una costumbre, la primera imagen que público es cuando comienzo la lectura, no repito la foto, por eso la imagen no encaja con mi habitual protector florido tan característico en mí. Me enganchó mucho ese primer discurso que nos narra el escritor en boca de Moreno Cabello, que no le gusta nada los medios y se nos presenta como una mujer ruda, profesional y solitaria. Es cierto que la perseverancia de esta investigad...

Los ángeles sin alas.

Los ángeles sin alas Es una maravillosa historia que nos recuerda que no estamos solos antes las adversidades, que tenemos una mano tendida y debemos mirar con el alma. No quiero desvelar mucho más de este maravilloso cuento, pero creo que todos los que hemos perdido a alguien deseamos saber que no se fueron lejos, que nos esperan, protegen y que siguen siendo felices. Voy a dejaros los últimos minutos que pasé con mi padre escritos en un breve relato. Se entiende la angustia del que se va sin saber dónde y el que se queda con la ausencia marcando cada día de su vida. LA AUSENCIA. Aguardaba a que el tiempo pasara tan deprisa que no sintiera el vacío que su muerte había dejado. La tristeza no era lo peor que portaba sobre su ánimo, tenía miedo a que llegará la noche y los recuerdos del pasado se agolparan en su pecho, acentuando su falta; la nostalgia era una soga colocada alrededor de su cuello y cada mañana oprimía más al no ver sus mensajes por Line, ni sus parte del tie...

LA NODRIZA ESCLAVA.

Es una novela histórica, por lo menos para mí, un género que me apasiona gracias a una novela que me mostró otra forma de aprender los hechos del pasado, Los pilares de la Tierra. Quizá la escena real no se desarrollo como la autora nos narra, ni sus palabras son representación fiel de lo que se dijeron en aquel momento, pero la descripción de situación política, económica y social son la que aprendimos en aquellos años de colegio. Yo aborrecía la historia que nos mostraban los libros de texto, tan sesudos y tan cronológicos, tan lineales y mortecinos. Y un día descubro que me gusta la novela historia, que se me quedan los hechos grabados en la memoria y los personajes, así como sus hazañas y su parentesco con ascendentes y descendentes. Solo había que poner pasión en la narración; anécdotas, que las hay a puñados dentro de esos personajes tan curiosos, y la historia adquiere un tono de aventura, intriga y misterio. La realidad supera a la ficción, anda que no hay traiciones, engaño...