Ir al contenido principal

Tormenta de Galgos. El Greñas. Presidenta.



El Greñas. Presidenta.

Mi vida ahora se resume en observar a los demás, en mirar aquí y allá para recuperar por instantáneas un pedazo de mi vida. David me inquieta, algo en él marca un final y un principio de mi persona, de mi forma de ver la vida y actuar ante ella. Ante el ajetreo de unos y otros y la poca disponibilidad que tenía el Greñas en ese momento para poder contestar a todas las preguntas que asaltaban mi cabeza, llamé a mi madre, que aunque es experta en mentirme y camuflar la verdad, creo que a estas alturas no tiene sentido seguir engañando a la pobre descerebrada, o sea, yo.
-¿Qué significó David en mi vida?- a bocajarro, ni saludo ni preámbulo.
-¿Sigues en la finca?- está claro que el Greñas no se mueve sin comunicarlo a todo el mundo.
-Sí. Pero por favor, no te vayas por los cerros de Úbeda y ayúdame.- un suave carraspeo al otro lado de la línea que me asegura que no ocultara nada.
-La historia de David podía haber sido como la de otros muchos niños albinos en África, pero tú la cambiaste. La guerra civil que habías ido a cubrir te mostró otra historia más cruel y despiadada. El miedo de la madre de David, la huida sin cuartel que tenía desde su nacimiento, te hizo buscar más y averiguar más. Y cuando lo hiciste, te diste cuenta que David estaba en peligro y tenías que sacarle de allí fuera como fuese…
-¿Qué descubrí?-¿por qué olvidé esto también?
-En lo que iba de año, 40 cuerpos de albinos habían aparecido mutilados. Sus extremidades son amputadas para hacer pociones mágicas que utilizan los curanderos para todo tipo de enfermedades o ritos. Algunos aparecían con agujeros en la garganta de donde sus asesinos bebían su sangre antes de mutilarles. Descubriste que eran cacerías a las que se enfrentaban tanto los adultos como los niños albinos, incluso bebés.
-¡Dios mío!- mi otra yo estaba cargada de horrores.- ¿Qué supuso en mí?
-Bueno. Lo descubriste y moviste cielo y tierra para ayudar a David y su madre, pero era una tierra en conflicto y nadie aseguraba nada. Tú ya te venias, agotada de tantos horrores que habías visto y vivido. Una ONG que ayuda a niños en África te tendió un puente para una solución provisional. – silencio.
-Luego mi exmarido me abandonó…
-Sí. Y en lugar de venir a casa te adentraste más en todo aquello… tanto, tanto… que no sé lo que viste o te sucedió pero tuviste que enloquecer en parte para salir de allí con algo de cordura.- se enjuaga las lágrimas.- Tu hermana te localizó gracias a la ONG que nos trajo a David. Y regresaste. David supuso para todos un cambio de cómo es el mundo, de que no podemos mirar desde nuestros confortables sofás la miserias en la televisión y cambiar de canal cuando las imágenes ofenden nuestros falsos corazones. Tu hermana y tú os volcasteis en ayudar con dinero, material escolar, juguetes, con todo lo que se necesitaba. Y a pesar de que estabas rota por dentro, aquello te ayudó a seguir hacia delante. Hasta que llegó él. – estaba claro que hablaba del Greñas.- Él lo cambió todo. Era esa parte de tu alma que permanecía vacía y muerta, la que llenó con su presencia y consiguió hacer vibrar. Sois el perfecto complemento en un mundo cruel. Creasteis la Asociación…
-¿Qué asociación?
-La de los perros… esa dónde vas. Eres la presidenta.

¡Cáspita! Soy la presidente invisible, la que nunca nadie ha visto y la que no va a ninguna reunión ni evento. Ahora sí que me va a odiar la Rubia. ¡Ay, la Rubia! Qué lejos queda su recuerdo en este preciso momento.
Y mi madre deshilvanó el resto. Aquella nave donde recogí los juguetes que mi hermana necesitaba para los niños de África, salió del mismo almacén donde horas después regresaron para ir camino de su destino. Aquel era el centro neurálgico de una idea que se fraguó nada más regresar de tierra hostil con la ayuda de mi hermana. Aquel despacho ordenado era el mío, vacío desde hacía ya dos años, y el resto era uno de mi hermana, de mi suegro, ya que la nave le pertenecía, transportista de toda la vida; tenía otro el Greñas y su hermana que se dedicaban a salvar peludos desde que tenían uso de razón, me contó mi madre que a su vez le contó la madre del Greñas, es decir mi suegra. Rebuscado.
Miles de viajes he hecho a la tierra que vio nacer a David, miles de camiones de mi suegro me han ayudado a transportar todo lo necesario para llevar un poco de alegría a una aldea escondida en un punto cualquiera de un mapa sin trazar. Allí escondidos de cazadores viven los niños. Evitando ser encontrados para entrar dentro de un macabro comercio que deja indiferente a todo el mundo. Sus huesos no son de oro como dice las creencias populares, pero siempre que unos cuantos estén dispuestos a pagar lo que sea por curar una enfermedad o vengarte a través de la magia de un enemigo, inventarán lo que sea necesario por llenar los bolsillos ¿qué problema ahí?
Amore. Asociación Galgo Español.

Pillé al Greñas del brazo. Mi mirada desorbitada, mi respiración entrecortada y mi pulso acelerado, era suficiente motivo para detener el mundo.
-¿Estaba en la aldea de los niños cuando me metieron una bala en la cabeza?- mi voz sonó demasiado alta, demasiado imperiosa y desesperada. Todos se detuvieron en sus quehaceres y nos miraron con interés.
-Sí. –me dice mientras me sujeta por los brazos.
-¿Murieron los niños?- la voz se quiebra en mi garganta. La respuesta se acerca veloz de las profundidades de mis recuerdos.
-Sí.- y hundo mi cabeza en su pecho. Y lloró por niños que no recuerdo.
-Si volver a tenerte requiere recordar, no sé si podré hacerlo. Sin saber nada de lo sucedido, siento el miedo y el horror en mis venas.
-A mí me tienes ya. No necesitas el pasado para disfrutar del presente y tener un futuro. – me abrazó con fuerza.
-¿Qué sucedió?
-Os delataron a los cazadores….
Y bajo mis pies se abre un abismo y caígo a las profundidades de la tierra. Pero allí no está el Infierno como rezan los libros de religión, allí están nuestros recuerdos más dolorosos. Nuestro propio Infierno.

Entradas populares de este blog

El otro hijo

TIBIO TÉMPANO DE NUESTRA CALIDEZ.

Con esta novela me sucedió como con otro escritor que voy leyendo a cachitos, porque son amantes de los diálogos monologuistas, largos y con pocos puntos y aparte. Qué ocurre con esto, pues que se trasforman en páginas y páginas en el eBook, agota la vista y distrae. Empecé leyéndola en el móvil porque me quedé sin luz en mi eBook, pero era muy largo los textos, se hacía pesado, lo dejé por cansancio ocular, ahora sigo las órdenes tajantes de mi familia y amigos, << ¡Cuídate la vista!>>. Llegué a casa y la descargué en el libro electrónico, pero tengo una costumbre, la primera imagen que público es cuando comienzo la lectura, no repito la foto, por eso la imagen no encaja con mi habitual protector florido tan característico en mí. Me enganchó mucho ese primer discurso que nos narra el escritor en boca de Moreno Cabello, que no le gusta nada los medios y se nos presenta como una mujer ruda, profesional y solitaria. Es cierto que la perseverancia de esta investigad...

La quinta víctima