Ir al contenido principal

Tormenta de Galgos. 38



Trigésima octava entrada a mi blog.

Durante unos momentos estuve intentando aclarar mis recuerdos, pero si pensaba en el pasado, los emails enviados por La puta del chocho al rojo, eran lo único que cogía fuerzas en mi nebulosa. Y entonces entre nubes de pensamientos escuché la voz de mi exmarido: “¡Qué asco por Dios, mete la lengua!”. Recuerdo que una noche donde estaba segura que nunca envejeceríamos juntos le besé en la oscuridad y él al sentir mis labios me empujó sobre la almohada gritándome con desprecio. 
No hace mucho he leído un artículo que hablaba del maltrato psicológico y repasé con interés los treinta punto a tener en cuenta para saber si sufrí con mi ex algún tipo de maltrato. Ni uno. Menciono algunos que recuerdo:
-“Controla tus whatsapp”: Le importaba una mierda con quién hablaba o de qué hablaba, porque otros de los puntos hacía referencia a la manipulación constante de las conversaciones que pudieses tener con otras personas, de lo que se puede o no hablar. Mi caso no era ese. Es más él odiaba que le mandase mensaje de cualquier tipo, como para importarle lo que yo hiciese.
-“Contabiliza las cosas que haces por él y no te gustan”.  Aquí puedo recordar miles, pero destacaría las comidas obligadas con su familia donde me sentía desplazada y él parecía disfrutar con esto. Pero toda relación tiene un tira y afloja en ambos sentidos, asique esto no lo consideraría maltrato sino convivencia.
-“Tienes que informar de tus horarios”. ¡Qué va! Podíamos estar todo el día sin saber el uno del otro y aunque yo me comiese las uñas de los dedos de los pies tras acabar con las de las manos fastidiada por su silencio, él no se inquietaba si solo sabía de mí al regreso a casa.
-“Le quita valor a tus logros”, según él no tengo ninguno destacable, podíamos decir que es uno de treinta, pero una opinión objetiva no puede ser tildada de maltrato, por lo tanto tampoco es un punto a tener en cuenta.
-“Agradece lo que haces por la pareja”, no, porque él hace ciento más que yo y con más valor cuantitativo. Por lo tanto es mejor dejar la balanza de halagos como está.
-“Tras la discusión, ¿Quién cede?”, evidentemente yo. Yo no veo la realidad tal y como es, y después de leer lo del psiquiatra, supongo que este punto tampoco es cuantificable como maltrato. Nunca he contado los problemas de pareja en mi entorno porque no me siento segura de cómo reaccionaría él ante esta falta de intimidad y porque siempre he tenido miedo a no encontrar el apoyo necesario.
-“¿Necesitas su apoyo o aprobación?” Sí, como refuerzo a mi confianza no, es más bien porque le considero parte de mí y quiero hacerle partícipe de todo lo que me genera pasión, mis libros, mis fotos,… Pero después de leer los emailes sé que se la traía floja, que me interrumpía o ignoraba con agravante y alevosía.
¿He dejado de ser yo misma cuando estoy con él? No siempre, pero he de reconocer que me sentía ridícula cuando tras contar un chiste o una anécdota jocosa tenía sus ojos marrones clavados en la frente y mientras todos reían a mandíbula abierta, él sostenía mi mirada sin parpadear.
Pero no confundamos la velocidad con el tocino. Esto no es maltrato, esto es desamor. Cuando dejas de amar a alguien te desentiendes de la otra persona.
Los dos últimos puntos del artículo hablan de la duda que te genera en tus capacidades y el miedo, sobre esto ha sido con el tiempo, la incertidumbre de si sería capaz de empezar de nuevo y el miedo a que me hagan lo mismo.
He buscado en internet otro artículo que dice: “Las 8 señales de que tu pareja no te ama” y leo y comparto con vosotras.
-Cuando no te llama, no hace planes contigo o está ocupado, es que escapa de la relación.
-Cuando no le interesan tur problemas o tus proyectos.
-Cuando evita hablar del futuro.
-Cuando se pelea por todo, destaca tus defectos, y añade en negrita: si llega tarde y de mal humor. Interesante.
-Cuando deja de ser cariñoso y detallista. Supongo que olvidar cumpleaños y aniversarios entraría como tal.
-Cuando no te invita a reuniones con sus amigos ni te presente a sus nuevos círculos sociales.
-Cuando entre sus prioridades no estás tú, en las sencillas: desayunar solo, ver la televisión, no compartir una conversación…
-Cuando una conversación iniciada por ti se corta con cualquier escusa o actividad.

Ocho de ocho. 
Belona. Asociación Galgo Español.

Acaba de llegar el Greñas acompañado por La Rubia, el día promete, la vida no deja de sorprenderme. Y siento como la irá que he sentido escribiendo esta breve reflexión sobre mi vida sentimental se toma flemática al ver a ese masa de silicona restregarse contra el Greñas. Menos mal que no tengo licencia de armas, ni arma alguna.

Entradas populares de este blog

El otro hijo

TIBIO TÉMPANO DE NUESTRA CALIDEZ.

Con esta novela me sucedió como con otro escritor que voy leyendo a cachitos, porque son amantes de los diálogos monologuistas, largos y con pocos puntos y aparte. Qué ocurre con esto, pues que se trasforman en páginas y páginas en el eBook, agota la vista y distrae. Empecé leyéndola en el móvil porque me quedé sin luz en mi eBook, pero era muy largo los textos, se hacía pesado, lo dejé por cansancio ocular, ahora sigo las órdenes tajantes de mi familia y amigos, << ¡Cuídate la vista!>>. Llegué a casa y la descargué en el libro electrónico, pero tengo una costumbre, la primera imagen que público es cuando comienzo la lectura, no repito la foto, por eso la imagen no encaja con mi habitual protector florido tan característico en mí. Me enganchó mucho ese primer discurso que nos narra el escritor en boca de Moreno Cabello, que no le gusta nada los medios y se nos presenta como una mujer ruda, profesional y solitaria. Es cierto que la perseverancia de esta investigad...

La quinta víctima