![]() |
Ansiedad. |
Buenos días,
Todas las mañana cuando llegamos a la residencia nos encontramos este panorama, unos días más que otro. Algunos pensaréis: es venganza. Los perros no destrozan su hogar por venganza, ni lloran ni aullan ni ladran para que nos sintamos culpables por irnos y dejarlos ahí dentro; tienen miedo y ansiedad.
En nuestro caso, que trabajamos con galgos y todos conocemos en que situación se encuentran cuando llegan a nuestras manos; el galgos crea un fuerte apego emocional hacia aquellas personas que les cuidan y les miman.
El perro es un animal altamente social, como sabemos, pero un animal maltratado que descubre la otra cara del ser humano: la dulce, la cariñosa, y la protectora , hace que nazca en él algo tan nuevo y maravilloso como: Protección. Y cuando esa figura que le hace sentir seguro desaparece, los miedos surgen. Entendemos que se siente cuando se tiene miedo, ellos padecen igual. ¿Cuál es la solución? Escapar para reunirnos con esa persona que alejó mi sufrimiento, mi dolor, mi hambre; esa persona que no deja que nadie me vuelva a pegar y me cura cuando me hago daño.
El perro es un animal altamente social, como sabemos, pero un animal maltratado que descubre la otra cara del ser humano: la dulce, la cariñosa, y la protectora , hace que nazca en él algo tan nuevo y maravilloso como: Protección. Y cuando esa figura que le hace sentir seguro desaparece, los miedos surgen. Entendemos que se siente cuando se tiene miedo, ellos padecen igual. ¿Cuál es la solución? Escapar para reunirnos con esa persona que alejó mi sufrimiento, mi dolor, mi hambre; esa persona que no deja que nadie me vuelva a pegar y me cura cuando me hago daño.
No proyectemos nuestros defectos en ellos. No es venganza, es una llamada de auxilio: "¡Te necesito, ven ya!"